DECRETO No. 83

 

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

 

CONSIDERANDO:

I.      Que la justicia, la seguridad pública y la seguridad jurídica, son elementos fundamentales para lograr y mantener una adecuada convivencia humana y el mantenimiento de la paz social.

II.     Que con el propósito de lograr los objetivos señalados en el considerando anterior, se emitió el Código Penal, que contiene los postulados para sancionar a aquellos elementos de la sociedad, que irrespetando tales principios cometen hechos delictivos.

III.    Que la normativa penal contenida en el Código antes señalado, regula el delito de extorsión, que adolece de algunas deficiencias en cuanto a su estructuración típica, lo cual dificulta su plena aplicación. Además no se comprende en forma agravada otros comportamientos relacionados con dichas conductas delictivas.

IV.    Que por tal motivo se hace necesario reformar el Art. 214 relativo a la extorsión, así corno los delitos de Encubrimiento y de Omisión del deber de poner en conocimiento determinados delitos, con el fin de asegurar y proteger a la población de los efectos y consecuencias criminales que dichos delitos generan.

 

POR TANTO,

        en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados José Antonio Almendáriz Rivas, Luis Roberto Angulo Samayoa, Sandra Marlene Salgado, José Orlando Arévalo Pineda y Mario Antonio Ponce López.

 

        A la que apoyaron los Diputados Rubén Orellana Mendoza, José Rafael Machuca Zelaya, Roberto Carlos Silva Pereira, Rolando Alvarenga Argueta, Rodolfo Antonio Parker Soto, Francisco Roberto Lorenzana Durán, Gerson Martínez, Norman Noel Quijano González, Zoila Beatriz Quijada Solís, Douglas Alejandro Alas García, Irma Segunda Amaya Echeverría, José Salvador Arias Peñate, Federico Guillermo Ávila Quehl, Ingrid Berta María Bendix de Barrera, Juan Miguel Bolaños Torres, Blanca Flor Bonilla Bonilla, José Salvador Cardoza López, Carlos Alfredo Castaneda Magaña, José Ernesto Castellanos Campos, Ana Vilma Castro de Cabrera, Humberto Centeno Najarro, Darío Alejandro Chicas Argueta, Carlos Cortez Hernández, Luis Alberto Corvera Rivas, Blanca Noemí Coto Estrada, José Ricardo Cruz, Roberto José d' Aubuisson Munguía, Héctor Miguel Antonio Dada Hirezi, Juan Pablo Durán Escobar, Walter Eduardo Durán Martínez, Antonio Echeverría Veliz, Enma Julia Fabián Hernández, Guillermo Antonio Gallegos Navarrete, Julio Antonio Gamero QuintanilIa, Argentina García Ventura, Jesús Grande, Santos Guevara Ramos, Manuel de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, Ricardo Bladimir González, José Cristóbal Hernández Ventura, Wilfredo Iraheta Sanabria, Jorge Alberto Jiménez, Oscar Abraham Kattán Milla, Benito Antonio Lara Fernández, Mario Marroquin Mejía, Calixto Mejía Hernández, Marco Tulio Mejía Palma, Herberth Néstor Menjívar Esquivel, Irma Lourdes Palacios Vásquez, Mariela Peña Pinto, Juan Enrique Perla Ruiz, Julio César Portillo Baquedano, Gaspar Armando Portillo Benítez, Francisco Antonio Prudencio, José Mauricio Quinteros Cubías, Carlos Armando Reyes Ramos, Othon Sigfrido Reyes Morales, Dolores Alberto Rivas Echeverría, Abilio Orestes Rodríguez Menjívar, Salvador Sánchez Cerén, Donato Eugenio Vaquerano Rivas, María Patricia Vásquez de Amaya, Ana Daysi Villalobos de Cruz, Mario Alberto Tenorio Guerrero, Gloria Ortez González, Luis David Penado Angulo, Ana Elda Flores de Reyna, José Francisco Montejo Núñez, Oscar Carrero, Hortensia Margarita López, Roberto Menjívar, Fredy Javier Benítez, Marco Aurelio González, Rubén Antonio Álvarez, René Retana, Fernando Ávila, Omar Escobar Oviedo, José Vidal Carrillo y Alexander Melchor.

 

DECRETA, las siguientes:

 

Reformas al Código Penal

 

        Art. 1.- Refórmase el Art. 214, así:

        "EXTORSIÓN

        Art. 214.- El que obligare o indujere contra su voluntad a otro a realizar, tolerar u omitir, un acto o negocio en perjuicio de su patrimonio, actividad profesional o económica o de un tercero, independientemente del monto o perjuicio ocasionado, con el propósito de obtener provecho, utilidad, beneficio o ventaja para sí o para un tercero, será sancionado con prisión de diez a quince años.

        La pena anterior se aumentará hasta en una tercera parte del máximo establecido, si concurriere alguna de las circunstancias siguientes:

1)    Si el hecho fuere cometido por dos o más personas o miembros de una agrupación, asociación u organización ilícita a que se refiere el artículo 345 de este Código;

2).-  Cuando para la comisión de la acción delictiva se empleare a menores de edad o incapaces;

3).-  Cuando la acción delictiva se planificare u ordenare total o parcialmente desde un Centro Penal, de detención, de internamiento o desde el extranjero;

4).-  Si el hecho se cometiere contra parientes que se encuentren dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, adoptante, adoptado, cónyuge o compañero de vida;

5).-  Si el hecho se cometiere aprovechándose de la confianza depositada por la víctima en el autor o en alguno de los partícipes;

6).-  Cuando el hecho lo cometiere funcionario, empleado público, municipal, autoridad pública o agente de autoridad, en ejercicio o no de sus funciones.

7).-  Si la acción delictiva consistiere en amenaza de ejecutar muerte, lesión, privación de libertad, secuestro o daños en la víctima o contra parientes que se encuentren dentro del cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad, adoptante, adoptado, conyuge o compañero de vida".

 

        Art. 2.- Intercálase como penúltimo inciso del Art. 308 el texto siguiente:

        "Si las conductas anteriores se realizaren respecto de los delitos de extorsión o secuestro, la sanción será de cuatro a ocho años de prisión".

 

        Art. 3.- Incorpórase como último inciso del Art. 309, el texto siguiente:

        "Si las conductas anteriores se realizaren respecto de los delitos de extorsión o secuestro la sanción será de cuatro a ocho años de prisión".

 

        Art. 4.- El presente decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

 

        DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veinticinco días del mes de agosto del año dos mil seis.

 

RUBÉN ORELLANA MENDOZA

PRESIDENTE

 

ROLANDO ALVARENGA ARGUETA

VICEPRESIDENTE

 

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN

VICEPRESIDENTE

 

JOSÉ RAFAEL MACHUCA ZELAYA

VICEPRESIDENTE

 

RODOLFO ANTONIO PARKER SOTO

VICEPRESIDENTE

 

ENRIQUE ALBERTO LUIS VALDÉS SOTO

SECRETARIO

 

GERSON MARTINEZ

SECRETARIO

 

JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS

SECRETARIO

 

NORMAN NOEL QUIJANO GONZÁLEZ

SECRETARIO

 

ZOILA BEATRIZ QUIJADA SOLÍS

SECRETARIA

 

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los ocho días del mes de septiembre del año dos mil seis.

 

PUBLIQUESE,

 

ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ,

Presidente de la República.

 

RENE MARIO FIGUEROA FIGUEROA,

Ministro de Gobernación.

 

Decreto Legislativo No. 83 de fecha 25 de agosto de 2006, publicado en Diario Oficial No. 171, Tomo 372 de fecha 14 de septiembre de 2006.